Virtualware presenta VIROO en las Jornadas Europeas de Innovación en Defensa
Bilbao, 29 Mayo – Virtualware (EPA: MLVIR), la empresa europea de realidad virtual, tiene presencia en Las Jornadas Europeas de Innovación en Defensa (EDID) llevando consigo VIROO, el producto insignia de Virtualware que pone de manifiesto la realidad virtual, que se encuentra al alcance de empresas e instituciones de todos los tamaños y sectores, y que está revolucionando la formación del equipo médico del Cuerpo Militar de Sanidad español.
Esta segunda edición de EDID, promovida por La Agencia Europea de Defensa y bajo los auspicios de la Presidencia sueca del Consejo de la UE, combina una conferencia de alto nivel, una amplia zona de exposición por países y charlas de aquellos que lideran la excelencia europea en innovación de defensa.
El evento, celebrado del 31 de mayo al 1 de junio de 2023 en Bruselas, se centra en los desafíos y oportunidades, así como en la conexión de la innovación tecnológica y el desarrollo de capacidades, aunando a empresas innovadoras de toda Europa. Un punto de encuentro en el que Virtualware participa (stand 47) mostrando cómo la plataforma de realidad virtual VIROO, en una sala a escala real, asiste en los procesos de entrenamiento del personal sanitario de la Escuela de Defensa Militar Española (EMISAN).
VIROO es una plataforma pionera de VRaaS (VR como servicio), en la que EMISAN confía para abordar y superar los retos del entrenamiento de unidades del ejército en protocolos médicos para escenarios químicos, biológicos, radiológicos y nucleares. Esta iniciativa surge del programa de Cooperación de Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (COINCIDENTE). Un programa que tiene como principal objetivo aprovechar las tecnologías en el ámbito del Plan Nacional de I+D incorporando soluciones tecnológicas innovadoras de interés para el Ministerio de Defensa, buscando fomenta el tejido industrial, científico y tecnológico dedicado a la defensa.
VIROO es una solución digital integral que permite el desarrollo y despliegue de aplicaciones de realidad virtual multiusuario de forma remota, que además del Ministerio de Defensa Español, ya utilizan más de 40 empresas e instituciones de todo el mundo, entre ellas GE Hitachi Nuclear Energy, Ontario Power Generation, Gestamp, ADIF, la Universidad Tecnológica de El Retoño y la Universidad EAN.
Virtualware’s flagship product VIROO, the world’s pioneering VR as a Service (VRaaS) platform, makes Virtual Reality accessible to companies and institutions of all sizes and sectors. It is an all-in-one digital solution that enables the development and deployment of multi-user Virtual Reality applications remotely.
VIROO is already used by more than 40 companies and institutions worldwide including GE Hitachi Nuclear Energy, Ontario Power Generation, Gestamp, ADIF, the Spanish Ministry of Defense, El Retoño Technological University, McMaster University, and EAN University. The enterprise VR platform has been the backbone to develop strategic projects for defense ministries, critical infrastructure training projects, and innovative educational programs.
VIROO aims to become the standard for developing industrial end educational Virtual Reality applications worldwide.
Founded in 2004, Virtualware is one of the pioneering corporations in the European Virtual Reality industry applied to the industrial, educational and healthcare sectors. Its team of more than 50 people has developed more than 500 projects in more than 33 countries. It has its headquarters in Bilbao, Spain, and its North American headquarters in Hamilton (Canada).
Speaking at the event, Pilar Alegría said,
“Vocational education is a project that transforms and creates wealth for the future.”